Según el neurólogo Javier Gutiérrez, del Complejo Hospitalario de Granada, entre un 70 y un 80 % de las personas que sufren la enfermedad de Parkinson se beneficia de tratamientos alternativos a la ingestión oral del levodopa al cabo de 5 ó 10 años de evolución de la patología. Los tratamientos alternativos son infusión del medicamentos vía intestino o la neurocirugía con la implantación de electrodos.