Una nueva investigación ha llegado a nuestros oídos. A través de un estudio publicado en la revista de la Federación de Sociedades Estadounidenses de Biología Experimental (FASEB), investigadores pertenecientes a la División de Ciencias Biomédicas y Biológicas y la Escuela de Salud y Medicina de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) están desarrollando un nuevo método para detectar la enfermedad de Parkinson mediante un extenso análisis sanguíneo. Hablamos en condicional, ya que esta prueba podría detectar la enfermedad incluso antes de que los síntomas fueran muy visibles en su faceta motora. ¿Y qué se buscaría en esa prueba? Según los científicos, una sustancia que se hace llamar alfa-sinucleína fosforilada, muy presente en las personas que padecen párkinson.
ver fuente