
Noticias de la asociación
Descubren fallos en el sistema nervioso como origen del párkinson
Los biólogos de la University of York han publicado en Human Molecular Genetics una investigación en la que muestran evidencias de que algunos desórdenes del movimiento, como el temblor o la lentitud, asociados al párkinson se deben a un defecto en la producción de energía en el sistema nervioso. Un dato esperanzador para identificar la causa de esta enfermedad en personas jóvenes y en pacientes susceptibles de padecerla.
¿Los fumadores tienen menos probabilidades de padecer párkinson?
Nuevo artículo sobre los supuestos efectos neuroprotectores del tabaco. Archives of Neurology ha publicado un metaanálisis realizado a casi 12.000 personas durante 44 años donde concluía que los fumadores tenían un 13 por ciento menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Parkinson, frente a un 32 por ciento de la población en general. Los estudios indican que la nicotina y otros componentes del tabaco, como el monóxido de carbono, ayudarían a sobrevivir a las neuronas dopaminérgicas. No obstante, los expertos creen que este dato no justificaría el hábito de fumar.
¿Un análisis de sangre podría detectar la enfermedad de Parkinson?
Una nueva investigación ha llegado a nuestros oídos. A través de un estudio publicado en la revista de la Federación de Sociedades Estadounidenses de Biología Experimental (FASEB), investigadores pertenecientes a la División de Ciencias Biomédicas y Biológicas y la Escuela de Salud y Medicina de la Universidad de Lancaster (Reino Unido) están desarrollando un nuevo método para detectar la enfermedad de Parkinson mediante un extenso análisis sanguíneo.
Neurodegeneración de la memoria en la enfermedad de Parkinson
Según un estudio publicado en Archives of Neurology realizado a 84 pacientes con la enfermedad de Parkinson, un porcentaje muy alto de ellos desarrollan demencia o pueden presentar un leve deterioro cognitivo. A los afectados estudiados (61 con una capacidad mental normal, 12 con deterioro cognitivo leve y 11 diagnosticados de demencia parkinsoniana) se les detectó una serie de anomalías cerebrales en una resonancia magnética. Los problemas de esta neurodegeneración se concretaban en trastornos en la codificación y almacenamiento de la memoria.
8 de cada 10 pacientes no reconocen tener problemas de deglución
La Revista de Neurología incluye un artículo en el que, según un estudio realizado a 470 pacientes con párkinson, un 90 por ciento de ellos padecía disfagia. Pero el dato más interesante es que, de las personas con párkinson que tenían problemas de deglución, un 79,45 por ciento no eran conscientes de ello, ni lo reconocían. Estos resultados se han podido recabar gracias a que los afectados rellenaron el cuestionario Dysphapark y un segundo que valoraba la eficacia y seguridad de la deglución.
Conferencia sobre tratamientos farmacológicos en la enfermedad de Parkinson

Apúntate al programa de termalismo del IMSERSO

Feliz Navidad
La Asociación Parkinson Madrid les desea unas felices fiestas y un próspero año nuevo 2012
Festival de Navidad
La Asociación está preparando este festival para celebrar la llegada de la Navidad. Si quieres participar leyendo algún poema navideño, cantando villancicos o con alguna otra actuación, ponte en contacto con la coordinadora de Ocio, Dámaris Álvarez (91 434 04 06).
Fecha: lunes, 19 de diciembre
Hora: 17 horas
Lugar: Centro Cultural Maestro Alonso (c/ Maestro Alonso, 6. Metro: Ventas).
Inscripciones: en la propia Asociación Parkinson Madrid o por teléfono (91 434 04 06).
Conferencia sobre ayudas
La Asociación y Obra Social Caja Madrid organizan una conferencia gratuita sobre las necesidades y ayudas sociales y sanitarias que precisan los afectados de párkinson y sus familiares. Los ponentes serán los trabajadores sociales de la entidad Esther Díaz, Manuel Pérez y Dámaris Álvarez.