Quiénes somos
Somos una entidad sin ánimo de lucro de carácter privado formada por más de 2.000 socios y constituida en mayo de 1994 para atender, orientar, formar e informar a personas afectadas, sus familiares y/o cuidadores, profesionales y sociedad en general sobre todo lo referente a la enfermedad de Parkinson. El 12 de diciembre de 2001, el Ministerio del Interior nos declaró de Utilidad Pública, consiguiendo un importante certificado que denota calidad, claridad y buen hacer. Además, también contamos con esta declaración por parte del Ayuntamiento de Madrid.
Formamos parte de entidades y redes del Tercer Sector para unir fortalezas y defender los derechos de las personas con párkinson, dándoles voz. Por ello, pertenecemos a la Federación Española de Párkinson y, a través de ella, a la European Parkinson´s Disease Association (EPDA). También estamos integrados en la Federación Madrileña para la Defensa del Enfermo Neurológico (FEMADEN) y, a través de ella, en el CERMI y en la Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid (FEVOCAM)
Nuestros valores

TRABAJO EN RED
Solidaridad y cooperación con otras entidades para servir de altavoz y defender por los derechos del colectivo

TRANSPARENCIA
Calidad, innovación y apertura y divulgación de información sobre los procesos y métodos utilizados

ATENCIÓN PERSONALIZADA
Trabajo integral centrado en la persona

EXPERIENCIA
Especialización, profesionalidad, amplio bagaje y humanidad de nuestro equipo

SOSTENIBILIDAD
Un proyecto sustentable en su gestión y en relación a diferentes proyectos
Qué hacemos

Atender y dar respuesta a las necesidades de los afectados de párkinson y de sus familias

Ayudar a afrontar la enfermedad en todas sus etapas

Proporcionar atención terapéutica, psicológica, social y sanitaria a personas con la enfermedad y sus cuidadores

Fomentar la formación y promover la investigación

Sensibilizar y concienciar socialmente sobre la enfermedad de Parkinson

Representar los intereses de las personas con párkinson, así como promover la visibilización de estas personas y sus principales demandas

Colaborar con otras instituciones con objetivos similares

Nuestro último informe de auditoría
Transparencia y buenas prácticas
- Nos sometemos voluntariamente a auditorías externas.
- Medimos la satisfacción de nuestros socios de forma sistemática a través de cuestionarios anuales, cuyos resultados son, cada año, más satisfactorios.
- Cumplimos con la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información y Buen Gobierno. Puedes ver aquí nuestra relación (contratos, convenios, subvenciones y ayudas) con las Administraciones Públicas. De hecho, hemos firmado con la Comunidad de Madrid un acuerdo marco para impartir rehabilitación a los pacientes del Sistema Sanitario Público regional hasta 2020.
- Tenemos el certificado de calidad ISO 9001 desde 2015.
- También estamos comprometidos con el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo. Tal y como se recoge en el documento de Garantía del Compromiso de la Dirección con la Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres.
Además puedes consultar
Órganos de gobierno
La Asamblea General designa electoralmente al Consejo Rector y de Administración compuesto por 13 socios que ayudan a administrar y dirigir la entidad. Ejercen su labor de forma voluntaria, no remunerada, por un periodo de 4 años.

FRANCISCO JAVIER PRADOS
Presidente

CARLOS GONZÁLEZ
Vicepresidente

MARÍA DOLORES RUIZ
Secretaria

ALMUDENA RAMOS LÓPEZ
Tesorera

ANDRÉS ÁLVAREZ
Consejero

FRANCISCO JAVIER ENCINAS
Consejero

JORGE RICARDO KOSANICH
Consejero

EULALIO TORIBIO MALO
Consejero

JOSÉ MARÍA SÁEZ
Consejero

GRACIANO HUESO
Consejero

AMÉRICA SANCHO
Consejera
Si quieres conocerlos más en profundidad pincha en descargar.
Dónde encontrarnos
La asociación cuenta con dos locales. En el ubicado en la calle Poeta Esteban Villegas 12 disponemos de todo tipo de instalaciones para la atención a la persona con párkinson y sus familiares, así como nuestro centro diurno.
El segundo local está escasos 100 metros, en la calle Andrés Torrejón 18. Es nuestra sede administrativa, con espacios polivalentes dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas con párkinson recién diagnosticadas y de inicio temprano.
Aviso
Debido a las restricciones sanitarias provocadas por la COVID-19, hasta la fecha solo permanece abierto nuestro local de la Calle Poeta Esteban de Villegas, 12, en Madrid en este horario:
De lunes a viernes, de 9 a 13: 30 horas.
Lamentamos las molestias.
Seguimos en contacto a través del teléfono 914 340 406 o el correo electrónico parkinson@parkinsonmadrid.org
C/ Poeta Esteban Villegas, 12
28014 · Madrid
c/ Andrés Torrejón, 18
28014 · Madrid
Equipo
En la Asociación Parkinson Madrid trabajan 54 profesionales especializados en la enfermedad de Parkinson que atienden de forma integral, especializada e interdisciplinar a cada paciente. Además de su profesionalidad, la atención centrada en la persona y la calidad en el trato humano son nuestras señas de identidad para mejorar el bienestar de los afectados y sus familias.

Dirección

LAURA CARRASCO
Dirección

SUSANA DONATE
Subdirección Técnica y de RRHH

ISABEL VICENTE
Subdirección Económica y de Administración

GEMA CÓRDOBA
Subdirección de Comunicación

DENISE GARAT
Atención Terapéutica

DÁMARIS ÁLVAREZ
Atención Sociosanitaria
¿Quieres trabajar con nosotros?
Envía tu CV a parkinson@parkinsonmadrid.org