El ejercicio físico como tratamiento frente al párkinson

Investigadores de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) proponen un cambio de paradigma para que el ejercicio físico se prescriba como parte del tratamiento de las personas con párkinson desde su fase inicial, ya que potencialmente puede retrasar su progresión y...

El CSIC detecta amiloides asociados al párkinson en el intestino

Un estudio con ratones liderado por el CSIC ha descubierto amiloides bacterianos asociados a la enfermedad de Parkinson en la microbiota intestinal, según un estudio publicado en ‘Nature Communications’. Su interacción con la alfa-sinucleína podría acelerar la...

La cafeína afecta a la dopamina en personas con párkinson

Investigadores finlandeses han relacionado en un estudio la cafeína con una reducción cerebral de entre y un 8 y un 15 % en la capacidad de la dopamina para unirse a los receptores del cerebro, según ‘Annals of Neurology’. Fuente:...
Proyección del documental “El camino de Larry”

Proyección del documental “El camino de Larry”

Nuestro centro de la calle Poeta de Villegas, 12, acogerá el próximo miércoles 3 de julio, a las 17 horas, la proyección gratuita de “El camino de Larry”, un documental de 90 minutos que muestra la historia de una persona con párkinson, de su vida cotidiana y de su...

HIFU en la Fundación Jiménez Díaz para temblores en párkinson

La Fundación Jiménez Díaz acaba de incorporar una nueva técnica, el ultrasonido focalizado de alta intensidad (HIFU), que ofrece una alternativa eficaz en personas con temblor esencial y en el temblor para párkinson. Se trata de una lesión irreversible en un área...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle la navegación por nuestra página web y analizar su navegación con fines estadísticos. Si está de acuerdo haz click en el botón ACEPTAR. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso, puede obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies