4 de cada 10 personas con párkinson sufre depresión

Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), el 40 % de las personas que sufren párkinson tienen depresión, siendo grave en el 17 % de los casos. Señalan que, en ocasiones, aparece antes que los síntomas motores a través del desánimo, la ansiedad, la angustia, la...

Fármacos contra la obesidad, ahora para párkinson

La lixisenatida, un medicamento eficaz contra la diabetes y la obesidad, ha sido analizado en 156 personas con párkinson de inicio temprano. La conclusión del estudio, publicado en “The New England Journal of Medicine”, es que podría reducir la progresión motora de la...

Terapia basada en levodopa para reducir fluctuaciones motoras

Un ensayo clínico de fase III multicéntrico internacional ha publicado en “The Lancet Neurology” el hallazgo de una nueva terapia para disminuir fluctuaciones motoras en la enfermedad de Parkinson. Basada en levodopa, se administraría por una pequeña bomba implantada...

Anticuerpo para los síntomas motores del párkinson

‘Nature Medicine’ ha publicado los resultados de un ensayo clínico de fase 2 suizo en 316 pacientes en el que se señala que el anticuerpo monoclonal experimental “prasinezumab”, diseñado para unirse a la alfa-sinucleína, podría reducir los síntomas motores en personas...

La retina relaciona con la progresión cognitiva en el párkinson

Una investigación española realizada a lo largo de 6 años ha descubierto que la neurodegeneración de la retina podría preceder el deterioro cognitivo en personas con párkinson. Los resultados coincidieron con un estudio previo en Reino Unido: la capa de la retina era...

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitarle la navegación por nuestra página web y analizar su navegación con fines estadísticos. Si está de acuerdo haz click en el botón ACEPTAR. Si continúa navegando entendemos que acepta su uso, puede obtener más información aquí

ACEPTAR
Aviso de cookies