La Asociación Parkinson Madrid crea el Método Deglupark
El departamento de Logopedia de la Asociación Parkinson Madrid ha creado el método Deglupark, un novedoso tratamiento de rehabilitación para mejorar la deglución y tonificar la musculatura implicada en el proceso deglutorio.
Este tratamiento estará indicado para aquellos pacientes que presenten problemas:
· Para tragar líquidos o sólidos.
· Tengan la sensación de que los alimentos se atascan en la garganta.
· Tiendan a babear, toser o atragantarse antes, durante o después de comer o beber.
· Presenten dificultades para que los alimentos pasen a la parte posterior de la boca.
· Sufran problemas para mantener los alimentos y los líquidos dentro de la boca.
Los beneficiarios no han tenido que ser operados ni llevan marcapasos.
La terapia será individual, centrándose en las dificultades de cada paciente. El método consiste en la unión de tres diferentes técnicas:
En primer lugar, se aplicará un método informatizado de deglución llamado Phenix, adaptado a las características de la enfermedad de Parkinson a través de unos electrodos de contacto que detectan cómo se produce el trago. Mediante el dibujo de una onda, el paciente puede ver sus degluciones en la pantalla del ordenador y controlar, así, de manera consciente y mediante estas señales visuales, su deglución. Los electrodos, que se colocan al nivel del cuello (debajo de la mandíbula), detectan cuándo se produce el trago, quedando reflejada la intensidad o debilidad de cada deglución en el gráfico de la pantalla y permitiendo al paciente poder realizar modificaciones de patrones de deglución incorrectos.
En una segunda fase, se utilizará el vendaje neuromuscular Kinesiotape ®. Estas cintas adhesivas se usan para corregir el alineamiento muscular, así como para facilitar el movimiento articular como resultado de las cualidades de tracción de la venda. A nivel laríngeo, se pueden usar para el ascenso de la laringe ante problemas de movilidad laríngea, así como en el tratamiento del babeo.
Por último, se realizará un masaje laríngeo. La rigidez provoca que la laringe no ascienda al producirse el trago, lo que provoca que la vía aérea quede despejada y sea más fácil que se produzcan los atragantamientos. Con el masaje laríngeo se consigue relajar, movilizar y tonificar la musculatura laríngea implicada en la deglución.
Los interesados en este tratamiento pueden solicitar más información en el teléfono 914 340 406 o acudir al Centro Integral Parkinson Madrid Retiro (Calle Poeta Esteban Villegas, 12).
Desde la Asociación Parkinson Madrid estamos inmersos en una nuestra misión y visión como entidad para acompañar a las familias afectadas durante todo el proceso de la enfermedad, ofreciendo una atención integral y adaptándonos a cada una de las etapas y...
En nuestra asamblea de diciembre, se ha presentado la creación de la Unidad de Innovación, que pretende mejorar la calidad de la atención integral a las personas con párkinson y sus familias y capacitar a nuestros profesionales de las más innovadoras herramientas de...
Se hablará de cuidados domiciliarios especializados en párkinson, testamento vital y eutanasia. Gratuita.También se emitirá por nuestro canal de YouTube @parkinsonmadrid. Subvencionado por la Comunidad de Madrid 0,7 % IRPF. Fechas: martes 18 de febreroHorario: 17 – 19...