¿Te acaban de diagnosticar párkinson? Te ayudamos.
Llámanos al +34 914340406
U

Buscar

Los fármacos para la hipertensión podrían aliviar el párkinson

Resultados de una investigación de la Universidad Northwestern de Chicago. El trabajo podría ayudar a desvelar por qué las neuronas que producen dopamina en la sustancia negra son escogidas de forma selectiva durante el proceso de la enfermedad.

Los fármacos antihipertensivos de dihidropiridina podrían ayudar a reducir la muerte celular en la enfermedad de Parkinson, según un estudio de la Universidad Northwestern en Chicago (Estados Unidos) que se publica en la edición digital de la revista Nature. Los resultados del trabajo podrían ayudar a desvelar por qué las neuronas que producen dopamina en la sustancia negra son escogidas de forma selectiva durante el proceso de la enfermedad.

Las neuronas de la sustancia negra que producen dopamina son inusuales en la medida en que generan actividad eléctrica espontánea rítmica sin recibir estímulos de otras células. Pero los investigadores, dirigidos por James Surmeier, muestran que este ‘marcapasos’ innato crea estrés oxidativo en las mitocondrias de las células.

La desactivación de DJ-1, un gen asociado con el inicio temprano de la enfermedad de Parkinson, aumenta de forma selectiva el estrés oxidativo en estas células ya de por sí estresadas, lo que ayuda a explicar por qué estas neuronas en particular mueren durante la enfermedad de Parkinson.
La actividad de ‘marcapasos’ se produce cuando los iones de calcio entran en la neurona a través de los diminutos poros membranosos de los canales iónicos. Y el tratamiento de las células con un bloqueador selectivo del canal de calcio disminuye el estrés oxidativo mitocondrial en las neuronas de la sustancia negra productoras de dopamina.

Por ello, dado que las dihidropiridinas ya se han probado para su uso en humanos, los investigadores esperan que estos bloqueadores del canal de calcio puedan convertirse en un nuevo método neuroprotector para la enfermedad de Parkinson hereditaria y la espontánea.

 

OTRAS NOTICIAS

Bombas de perfusión subcutánea

Cuando el #párkinson evoluciona, los tratamientos orales pueden perder eficacia, provocando fluctuaciones y movimientos involuntarios llamados discinesias, lo que afecta la calidad de vida. En estos casos, y bajo recomendación médica, puede ser conveniente administrar...

Jornada Día Mundial del Párkinson 2025

El pasado 7 de abril, 300 personas asistieron a nuestra jornada del Día Mundial del Párkinson en CaixaForum Madrid. Un placer poder contar con las ponencias del neurólogo Pablo Rábano, la neurocirujana Olga Mateo y la gerente adjunta de Ordenación Asistencial e...

Actualizamos nuestra imagen

Desde la Asociación Parkinson Madrid estamos inmersos en una nuestra misión y visión como entidad para acompañar a las familias afectadas durante todo el proceso de la enfermedad, ofreciendo una atención integral y adaptándonos a cada una de las etapas y...