Un estudio en 427 pacientes con párkinson de 12 países diferentes sugiere que el medicamento experimental llamado opicapona podría mejorar la capacidad de la levodopa para controlar los problemas motores asociados a la enfermedad: temblores, rigidez y lentitud de movimientos. El medicamento está aprobado por la Comisión Europea.
El ejercicio reduce un 25 % el padecer párkinson en mujeres
Según una nueva investigación francesa publicada en ‘Neurology’, realizar ejercicio físico podría reducir hasta en un 25 % el riesgo de padecer párkinson en las mujeres. Esta asociación se mantuvo cuando se evaluó la actividad física hasta casi 20 años antes del...