
Noticias de la asociación
La expectativa del tratamiento puede mejorar la actividad cerebral en personas con párkinson
Una nueva investigación realizada por la Universidad de Colorado en Boulder y la Universidad de Columbia, publicada en la «Nature Neuroscience» señala que la actividad del cerebro relacionada con el aprendizaje en las personas con párkinson mejora en respuesta a un tratamiento con placebo mediante la activación de las zonas ricas en dopamina del cerebro.
Libro infantil para entender la enfermedad de Parkinson
«El tesoro escondido del Park & Son» es un libro infantil escrito por la neuróloga Mónica Kurtis e ilustrado por Arantxa Albert para que los más pequeños entiendan la enfermedad de Parkinson. Relata las aventuras de una familia pirata con esta patología.
La neuróloga Mª José Catalán explicará el protocolo sanitario de párkinson en Madrid

Conoce nuestra Escuela de Párkinson

55.764, nuestro número en la Lotería de Navidad

Musicoterapia para familiares
La Asociación habilita nuevas sesiones de musicoterapia, de 40 minutos de duración, dirigidas a los familiares de afectados de párkinson. Entre los beneficios de esta terapia están el reducir el estrés y la ansiedad, canalizar la tensión y la frustración, mejorar el estado de ánimo, favorecer la expresión de emociones, facilitar la descarga emocional y promover la relajación, así como contribuir a su socialización compartiendo experiencias. Grupos de 6 personas. Plazas limitadas. Precios: Para 4 sesiones mensuales: 32,5 euros si eres socio simpatizante o familiar de un socio; 22,5 euros si eres socio copartícipe.
Conferencia sobre el tratamiento de la duodopa en el párkinson

El 12 de Octubre está realizando una investigación sobre párkinson utilizando células madre de placenta
El párkinson es una enfermedad de origen desconocido, que provoca una disminución en la calidad de vida de las personas que la padecen y en la de sus familias. La investigación es la clave para ayudar a mejorar el día a día en la vida de los pacientes, dignificar la patología e, incluso, poder algún día erradicarla.
Jornada «Párkinson: cómo nos podemos cuidar» en La Casa Encendida

Clase de danza gratuita para personas con párkinson
Desde el 2001, el programa de Dance for PD® ha ofrecido clases especializadas de baile que permiten a las personas con la enfermedad de Parkinson de explorar el movimiento y la música en formas que sean estimulantes y creativas. ¿Cuándo será la próxima clase gratuita? El domingo, 6 de julio, de 11 a 12:30 Horas, en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma (Calle Soria, 2. 28005 Madrid)